PROVINCIA DE MANABÍ
•Pacoche
•Isla
corazón y fragata
•Parque
nacional Machalilla
Mache Chindul
•CREACIÓN:
Registro
Oficial N° 29 del 19 de Septiembre de 1996
•EXTENSIÓN:
119 172 has.
•UBICACIÓN:
Está localizada al suroccidente de Esmeraldas y al norte de Manabí, sobre la
Cordillera Occidental
•RANGO
ALTITUDINAL: 200–800 msnm.
•CLIMA:
La temperatura varía entre 18–36 °C.
•TIPOS
DE VEGETACIÓN: Bosque siempre verde húmedo,
bosque siempre verde subhúmedo
y bosque
seco.
•FLORA:
En la Reserva se han inventariado 1 434 especies, distribuidas en 624 géneros y
149 familias. Las familias más abundantes y diversas son: Araceae,
Orchidaceae,
Rubiaceae,
Fabaceae,
Gesneriaceae,
Poaceae,
Melastomataceae,
Dryopteridaceae,
Piperaceae
y Moraceae.
•FAUNA:
136 especies de mamíferos, 491 de aves, 54 de anfibios y 38 de reptiles.
Pacoche
•CREACION:
Registro
Oficial
N° 444 del 13 de Octubre del 2008.
•EXTENSION:
13.545 hectáreas
•UBICACION:
En los cantones Manta y Montecristi de la provincia de Manabí.
•GEOLOGÍA:
El área terrestre del RVSMCP se caracteriza por tener afloramientos de suelo
del Cretácico hasta el Reciente, constituido por las formaciones geológicas:
San Mateo, Canoa, Tablazo y sedimentos cuaternarios o recientes,
Encontramos
también materiales volcánicos como el basalto del cual está formada la punta
del Cabo de San Lorenzo.
•VEGETACIÓN:
Esta compuesta por seis formaciones vegetales naturales: Bosque siempre verde piemontano
de la cordillera de la Costa, Bosque semideciduo de
tierras bajas, Bosque deciduo de tierras bajas, Matorral seco de tierras bajas
de la Costa, Matorral seco litoral, Espinar litoral.
•FLORA:
formaciones
de matorral seco, bosque caducifolio, bosque semicaducifolio,
cultivos perennes, dentro de los límites del área protegida como en sus
alrededores, desde el litoral hasta los 360 m de altitud.
•FAUNA:
varias
comunidades de especies marinas que ocupan las aguas someras, los arrecifes
rocosos y los 13 km de playas arenosas y rocosas. Algunas especies amenazadas de extinción y legalmente protegidas interactúan con las
pesquerías artesanal e industrial, entre ellas, peces de arrecifes, tortugas
marinas y mamíferos marinos.
Isla corazón y fragata
•CREACION:
Registro
Oficial
N° 733, del 27 de Diciembre de 2002.
•EXTENSION:
2.811,67 has que comprende cuerpo de agua estuarina y manglares
•UBICACION:Ésta
Área
Protegida se localiza a 8 kilómetros de Bahía de Caraquez,
tiene influencia directa de los ríos Chone y Carrizal.
•CLIMA:
En el área de estudio, el clima está influenciado directamente por las
corrientes fría de Humboldt y cálida del Niño.
•TIPOS
DE
VEGETACION:
Manglar
•FLORA:
está representada por árboles de Hob,
Chirimoya, Ceibo, Beldaco ,
Chirigua, Bototillo,
Guayacán, Madera Negra,
Fernán-Sánchez, Algarrobo, Porotillo, Moyuyo, Nigüito, Guasmo,
Zapote
de Perro, Seca, Palo
Santo
y
dos
especies introducidas: elMango y el
nim.
•FAUNA:Las
especies más representativas son el Mapache, Zarigüeya
o raposa
y los murciélagos común, pescador y blanco. Se registraron 136 especies de
aves, divididas en 101 géneros, 47 familias y 17 órdenes. Las aves más
representativas son Fragata, Clarinero coligrande,
Pelícano pardo. Se registraron63 especies de peces distribuidas en 26 familias
y 9 órdenes.
Parque nacional Machalilla
•EXTENSION:
una terrestre (56.184 has) y una marina (14.430 mn)
•UBICACION:
Esta ubicado al suroeste de la provincia de Manabí, en los cantones de
Jipijapa, Puerto López y Montecristi.
•CLIMA:
Seco, sin embargo, masas de aire marino producen humedad
•TIPOS
DE VEGETACION: Bosque semideciduo de
tierras bajas, bosque deciduo de tierras bajas, matorral seco de tierras bajas,
bosque de neblina montano bajo, bosque semideciduo piemontano
y matorral seco de litoral.
•FLORA:
En 1998 se registraron 150 especies endémicas en la zona (Zambrano y Vargas
1998).
•FAUNA:está
representada por 81 especies de mamíferos, 270 de aves y 143 de peces.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario